Funciones de la música

1. Ambientar épocas y lugares en que transcurre la acción :



Escena donde se enfrentan Simba y Scar. (min. 79:55)
La música le da vitalidad al lugar en donde se desarrolla el enfrentamiento de estos dos personajes, introduce al espectador en esa parte especifica de la película.

2. Definir personajes y estados de ánimo:


 La música  permite identificar  a determinado personaje dentro de la película  Cada vez que dicho personaje aparece en escena se escucha esa melodía. 
En el Rey León , tenemos el ejemplo de Mufasa,  cada vez que este aparece escuchamos la canción "Bajo las estrellas".

3. Definir estados de ánimo:



Esta  música contribuye a que los espectadores sientan lo que el  director del film quería expresar en una escena dada. (el estado de ánimo).
Este tipo de música la encontramos cuando Simba ve a su padre Mufasa muerto al lado de un árbol (min.4:07 )

4. Dar sentido de continuidad: 




Esta música permite contemplar varias tomas como fragmentos de un todo. La continuidad interrelaciona el espacio y el tiempo. La continuidad permite cuando se ven dos planos seguidos, asociarlos como consecutivos aunque estén rodados en lugares y/o, evidentemente, momentos distintos.


En la escena donde Simba entona con sus nuevos amigos "Hakuna Matata". En un lapso de tiempo disminuye esta canción y Simba empieza a crecer hasta llegar a ser un león, todo con la misma melodía. (min.0:48)




























No hay comentarios:

Publicar un comentario